Fungicida de actividad preventiva y elevada persistencia en el control de oidio en diversos cultivos. Actúa por contacto con acción translaminar y efecto vapor.
Se trata de una nueva molécula, única representante del grupo químico las Fenil-acetamidas, descubierta y desarrollada por NIPPONSODA Co., LTD. y experimentada y puesta a punto por el grupo SIPCAM para el control de distintas especies de oídio en solanáceas y cucurbitáceas. ELIO posee un excelente efecto preventivo sobre diversos hongos Ascomicetos, entre los cuales se encuentra la familia Erysiphaceae donde se incluyen diversos géneros responsables de la enfermedad del odio en diferentes cultivos (Podosphaera, Erysiphe, Golowinamyces, Oidium, Leveillula).
MODO DE ACTUACION
Ciflufenamida actúa sobre el hongo impidiendo:
- - La formación de de haustorios.
- - El crecimiento del micelio.
- - La especulación.
COMPORTAMIENTO EN LA PLANTA
- Penetra rápidamente por los tejidos vegetales.
- Elevada capacidad para fijarse en las ceras de la cutícula.
- Resistencia al lavado, la característica anteriormente citada hace que el producto no sea lavado por la lluvia o el riego fácilmente.
- Movilidad translaminar. Una parte del producto es capaz de penetrar en los tejidos vegetales, pasando en la hoja del haz al envés proporcionando una protección más eficaz.
- Marcado efecto vapor: se consigue una aplicación más homogénea de los órganos vegetales tratados y en consecuencia una mayor protección de los mismos, aspecto muy relevante en cucurbitáceas de porte rastrero difícilmente mojarles.
- El producto no es sistémico, no se transporta a través del xilema, lo que hace que se localice en los órganos tratados manteniéndolos más tiempo protegidos.
CULTIVOS
Pepino, Calabacín, Melón, Sandía, Calabaza, Tomate, Pimiento (uso en invernadero y al aire libre).